Esta es la fecha en la que podrás hacer la revalidación vehicular 2025 en Chihuahua

Con la llegada del 2025, también inicia el periodo para cumplir con la revalidación vehicular, un impuesto obligatorio para todos los propietarios de vehículos en el estado de Chihuahua.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la llegada del 2025, también inicia el periodo para cumplir con la revalidación vehicular, un impuesto obligatorio para todos los propietarios de vehículos en el estado de Chihuahua. Este trámite es esencial para poder circular de manera legal por las calles de la entidad y evitar sanciones por incumplimiento.

Pero, ¿Cuánto costará este trámite y cuándo podremos realizarlo? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con esta obligación fiscal sin contratiempos.

¿Cuándo y dónde se puede pagar la revalidación vehicular 2025?

El proceso de revalidación vehicular estará disponible a partir del 1 de febrero de 2025. Los contribuyentes tendrán dos opciones para realizar el pago:

  1. De manera presencial: Acudiendo directamente a las instalaciones de Recaudación de Rentas en el estado.
  2. En línea: A través del portal oficial pagos.chihuahua.gob.mx, una opción práctica para evitar filas y agilizar el proceso.

Al concluir el trámite, los propietarios recibirán un certificado de pago y la tarjeta de circulación actualizada, documentos indispensables para poder transitar legalmente.

Costo estimado de la revalidación vehicular 2025Aunque las autoridades estatales aún no han oficializado el costo exacto de la revalidación vehicular para 2025, se estima que el monto rondará los 2,700 pesos por vehículo.

El ajuste final dependerá del valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), cuyo incremento anual es determinado por el INEGI. Se espera que esta actualización se dé a conocer en los próximos días.

Importancia de cumplir con este trámite

La Subsecretaría de Movilidad subraya que este trámite no es opcional, sino una obligación establecida por la Ley de Tránsito del Estado de Chihuahua. Circular sin una revalidación vigente puede derivar en multas, retención del vehículo y otras sanciones administrativas.

Por ello, se recomienda a los ciudadanos cumplir con este proceso en tiempo y forma, evitando así cualquier inconveniente legal.

Recomendaciones para un trámite sin contratiempos

  • Realiza el pago dentro de los primeros meses del año para evitar recargos o multas.
  • Si optas por la vía en línea, verifica que el portal oficial sea el correcto (pagos.chihuahua.gob.mx).
  • Conserva tus comprobantes de pago y asegúrate de recibir tu tarjeta de circulación actualizada.
  • En caso de dudas, acude directamente a las oficinas de Recaudación de Rentas para recibir asistencia personalizada.

Un trámite sencillo, pero esencial

La revalidación vehicular 2025 no solo garantiza que circules de manera legal, sino que contribuye al desarrollo de la infraestructura vial y los servicios públicos en el estado.

Contenido Relacionado
×
×
OSZAR »