Millones de ácaros pueden habitar en una cama, alerta la OMS: ¿Cómo prevenirlo?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que una sola cama puede albergar desde 10 mil hasta millones de ácaros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que una sola cama puede albergar desde 10 mil hasta millones de ácaros, microorganismos invisibles al ojo humano que suelen concentrarse en colchones, almohadas y ropa de cama, especialmente durante la temporada de calor.
La piel y el cabello humano facilitan su propagación
Según especialistas, los ácaros llegan a nuestras camas a través del cabello, la ropa y la piel, acumulándose a lo largo del día y encontrando en estos espacios el ambiente ideal para reproducirse.
Recomendaciones para reducir su presencia
Para reducir su proliferación, la OMS recomienda:
- Lavar la ropa de cama a temperaturas superiores a 60 °C
- Aspirar frecuentemente colchones, alfombras y almohadas
- Ventilar las habitaciones y evitar la acumulación de polvo
Mantener una higiene constante en el hogar es clave para prevenir alergias y otros problemas respiratorios relacionados con la presencia de ácaros.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Chihuahua enfrenta brote de sarampión: más de mil casos en lo que va del año