Descubren bacteria desconocida en la estación espacial Tiangong
Una especie inédita emerge desde la órbita terrestre.
Un equipo de científicos chinos ha confirmado el hallazgo de una nueva especie de bacteria nunca antes registrada en la Tierra, encontrada a bordo de la estación espacial Tiangong. El microorganismo, nombrado Niallia tiangongensis, representa un descubrimiento que desafía los límites del conocimiento microbiano en entornos extremos como el espacio.
La investigación fue publicada recientemente en el Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, y detalla cómo esta nueva cepa, aunque emparentada con la conocida Niallia circulans, posee diferencias genéticas suficientes para clasificarla como una especie independiente.
Niallia tiangongensis: una bacteria adaptada al espacio
La bacteria, con forma de bastón y capacidad para producir esporas, fue hallada en los controles de la cabina de la estación orbital. Su presencia sugiere una notable capacidad de adaptación a la microgravedad, al aislamiento ambiental y a los niveles de radiación elevados característicos del espacio.
Las muestras fueron recolectadas por taikonautas (astronautas chinos) durante una misión realizada en mayo de 2023, y posteriormente enviadas a la Tierra para su análisis en laboratorios especializados. Los estudios genéticos confirmaron que, aunque se asemeja a bacterias terrestres del mismo género, Niallia tiangongensis presenta un perfil único.
Implicaciones para la ciencia espacial y la biología
Este descubrimiento representa una oportunidad clave para comprender cómo los microorganismos evolucionan en ambientes cerrados y extremos, como las estaciones espaciales. También plantea nuevas interrogantes sobre la higiene, salud tripulada y posibles biopelículas microbianas en futuras misiones de larga duración.
El hallazgo refuerza la necesidad de realizar estudios continuos sobre la interacción entre microorganismos y hábitats espaciales, tanto por razones científicas como por seguridad operativa.
¿Es posible una evolución microbiana fuera del planeta?
Aunque no se trata de vida extraterrestre, los investigadores señalan que la capacidad de ciertos microorganismos para sobrevivir, adaptarse e incluso evolucionar fuera del entorno terrestre podría tener implicaciones profundas para la astrobiología, la ingeniería de misiones espaciales y los protocolos de bioseguridad.
Niallia tiangongensis es un recordatorio de que el espacio no es un entorno estéril, y que incluso las formas de vida más simples pueden adaptarse y sorprender, incluso a cientos de kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡Por iniciar el Hot Sale 2025! Fechas, cifras clave y categorías con mayores descuentos