Reforma en telecomunicaciones genera críticas por posibles riesgos a la libertad de expresión
La propuesta de reforma en materia de telecomunicaciones impulsada por el gobierno federal ha despertado preocupaciones entre diversos sectores.
La propuesta de reforma en materia de telecomunicaciones impulsada por el gobierno federal ha despertado preocupaciones entre diversos sectores, quienes advierten similitudes con medidas restrictivas adoptadas en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, donde el control de la información se ha vinculado a prácticas autoritarias.
Alertan por posibles mecanismos de censura
Analistas y activistas por la libertad de expresión han expresado inquietud ante la posibilidad de que esta reforma derive en mecanismos que limiten el flujo libre de información digital y el derecho a disentir. De acuerdo con estos señalamientos, regímenes populistas suelen considerar la información como un arma de poder, recurriendo a su control o censura cuando la narrativa oficial se ve desafiada.
Comparaciones con otros países generan alarma
Los críticos han trazado paralelismos con lo ocurrido en Venezuela, donde reformas similares permitieron al gobierno limitar el acceso a redes sociales, como WhatsApp, X (antes Twitter), TikTok e Instagram, argumentando que estas plataformas contribuían a la “instalación del odio” y a la “división social”. En algunos casos, incluso se promovieron detenciones sin orden judicial como parte de reformas más amplias en materia de justicia y seguridad.
Reacciones ante la posibilidad de retrocesos democráticos
Algunos testimonios incluidos en las críticas advierten que medidas como estas terminan por afectar incluso a quienes inicialmente las apoyaron. “Las dictaduras desangran parejo”, advirtió uno de los reportes, al señalar que restricciones a las libertades eventualmente alcanzan a toda la ciudadanía, sin distinción de simpatías políticas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com