¿Cómo pueden preparase las familias de la frontera en caso de un sismo en Ciudad Juárez?

Tras los recientes movimientos telúricos registrados en la región fronteriza, la Dirección de Protección Civil emitió recomendaciones.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras los recientes sismos registrados en la región fronteriza de Ciudad Juárez, la Dirección de Protección Civil hizo un llamado a la población para que identifique zonas seguras, establezca rutas de evacuación y cuente con un plan familiar de emergencia, a fin de reducir riesgos durante un sismo.

Durante el sismo: conservar la calma y aplicar técnica de protección

Durante un temblor, la principal recomendación es mantener la calma y aplicar la técnica conocida como “agacharse, cubrirse y sujetarse”. También es fundamental alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, a fin de evitar lesiones por vidrios o escombros.

Después del movimiento: evacuar y seguir instrucciones oficiales

Una vez que el movimiento telúrico haya concluido, las autoridades instan a la población a evacuar de forma ordenada, verificar posibles daños estructurales en los inmuebles y seguir en todo momento las indicaciones de Protección Civil.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: detienen a tres hombres tras robo de vehículo y persecución armada en Ciudad Juárez

[VIDEO] Tres hombres fueron detenidos luego de que presuntamente despojaran con violencia a los tripulantes de una camioneta en el cruce de las calles Norsagaray y prolongación Costa Rica.

Contenido Relacionado
×
×
OSZAR »