Despilfarro en obras sexenales supera impacto financiero del Fobaproa, señalan críticos

Aunque el Fobaproa representó un duro golpe económico para generaciones de mexicanos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque el Fobaproa representó un duro golpe económico para generaciones de mexicanos, críticos aseguran que el gasto público en obras emblemáticas de la actual administración ha sido aún mayor, con un costo acumulado que supera los 65 mil millones de dólares.

Comparan costo de obras actuales con deuda del Fobaproa

De acuerdo con cifras mencionadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) habría ocultado aproximadamente 7 mil millones de dólares en deudas privadas. Sin embargo, analistas sostienen que ese monto resulta menor en comparación con el gasto que ha generado la cancelación y construcción de proyectos impulsados por el gobierno federal actual.

Proyectos emblemáticos concentran mayor parte del gasto

Entre las principales obras señaladas se encuentran:

  • Cancelación del Aeropuerto de Texcoco y construcción del AIFA: 20 mil millones de dólares.
  • Tren Maya: 25 mil 300 millones de dólares.
  • Refinería Olmeca (Dos Bocas): 20 mil millones de dólares.

Estas tres iniciativas por sí solas acumulan más de 65 mil millones de dólares, monto que, según estimaciones, podría haberse destinado a construir más de 30 hospitales regionales o financiar múltiples instituciones de educación superior.

Cuestionan viabilidad de otros proyectos federales

Además de los proyectos principales, se suman otras inversiones públicas de cuestionada rentabilidad como:

  • La aerolínea Mexicana de Aviación, reactivada sin garantizar ocupación sostenible.
  • Las pérdidas operativas en Pemex y la CFE.
  • Programas como el Gas Bienestar, el Tren Interoceánico y las universidades del bienestar.

Según especialistas, estos gastos representan una nueva forma de endeudamiento indirecto para los contribuyentes, y han sido calificados como un “Fobaproa del bienestar” por el impacto presupuestal que implican.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×
OSZAR »