La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informó que hasta este martes 20 de mayo de 2025, se han confirmado mil 434 casos acumulados de sarampión, en medio de una alerta sanitaria que mantiene en vigilancia a diversas regiones del estado.
De acuerdo con el último corte oficial, seis personas permanecen hospitalizadas debido a complicaciones asociadas con la enfermedad, mientras que tres personas han fallecido en lo que va del año.
Quizás te interese: confirma Secretaría de Salud primera muerte en Chihuahua por Sarampión
Cuauhtémoc, Chihuahua capital y NCG concentran la mayoría de casos
Los municipios con mayor número de contagios registrados son:
- Cuauhtémoc, con 678 casos, encabeza la lista de contagios.
- Le sigue Chihuahua capital, con 256 casos.
- En tercer lugar, Nuevo Casas Grandes, que acumula 100 casos.
- Ahumada reporta 64 contagios.
- Riva Palacio, 52 casos, y Namiquipa, con 45.
Otros municipios con cifras relevantes incluyen Ojinaga (36), Juárez (29), Ascensión (25), Bachíniva (17), Bocoyna (16) y Guerrero (15). También figuran Janos y Buenaventura, con 13 casos cada uno.
Casos se extienden a más de 30 municipios
El brote de sarampión ha alcanzado una amplia distribución geográfica. Municipios como Cusihuiriachi, Casas Grandes, Guachochi, Aldama, Parral, Delicias, Carichí, Guazapares, Galeana, Jiménez, Ocampo, General Trías, Gran Morelos, Madera, Aquiles Serdán, Camargo, Rosales, Morelos, Julimes y San Francisco de Borja, también han registrado al menos un caso.
Autoridades refuerzan vigilancia y llaman a la vacunación
La Secretaría de Salud Estatal indicó que continúa el monitoreo en zonas de alto riesgo de contagio, en coordinación con otras instituciones de salud. Se busca contener la propagación mediante cercos epidemiológicos y campañas de información.
Asimismo, se hace un llamado urgente a madres, padres y tutores para revisar que niñas y niños menores de 9 años cuenten con el esquema completo de vacunación triple viral (sarampión, rubéola y paperas - SRP). También se exhorta a la población de entre 10 y 39 años que no tenga el esquema básico o completo, a acudir a su centro de salud más cercano.
El brote evidencia la importancia de la prevención
El resurgimiento del sarampión, una enfermedad prevenible por vacunación, refleja la necesidad de reforzar las coberturas inmunológicas en todo el estado. Especialistas reiteran que la vacuna es segura, gratuita y altamente efectiva para evitar complicaciones como neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
La vigilancia epidemiológica se mantiene activa, y las autoridades sanitarias piden a la población estar atenta a síntomas como fiebre alta, erupciones en la piel, tos y ojos enrojecidos, y acudir de inmediato al médico ante cualquier sospecha.
Quizás te interese: ¿Qué municipios de Chihuahua concentran la mayoría de los casos de sarampión?
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: jugadoras del FC Juárez Femenil son convocadas a la selección mexicana