Capricho de unos cuantos, Fobaproa asciende a 3.1 billones de pesos a valor actual

Fobaproa ha sido uno de los peores males financieros heredados por los gobiernos mexicanos.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A raíz del reciente debate en torno al Fobaproa, han resurgido comparaciones entre la deuda pública generada por el llamado rescate bancario de 1994 y la acumulada durante el gobierno de la Cuarta Transformación. Analistas y críticos advierten que el endeudamiento de los últimos años supera en monto actual al del Fobaproa.

El rescate de 1994: 3.1 billones de pesos hasta hoy

Según una estimación del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el costo actualizado del Fobaproa asciende a 3.1 billones de pesos. Aunque polémico, el rescate bancario buscó evitar una crisis económica mayor en su momento.

La deuda durante el gobierno de AMLO aumentó 6.5 billones

A pesar de promesas de no incrementar la deuda pública, datos de la Secretaría de Hacienda indican que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018–2024), el endeudamiento nacional creció de 10.9 billones a 17.4 billones de pesos, es decir, un aumento de 6.5 billones de pesos.

Este incremento se atribuye, entre otros factores, al financiamiento de megaproyectos como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía, así como la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

La administración de Sheinbaum ya sumó 200 mil millones más

En lo que va de la actual administración, encabezada por Claudia Sheinbaum, se han agregado 200 mil millones de pesos más a la deuda, lo que elevaría el incremento total a 6.7 billones de pesos, según estimaciones recientes.

Críticas al uso del endeudamiento

La Constitución establece que la deuda debe destinarse exclusivamente a proyectos productivos que generen ingresos. Sin embargo, especialistas cuestionan la rentabilidad de varias de las obras financiadas, y algunos han calificado el endeudamiento reciente como un “nuevo Fobaproa”, pero sin los beneficios económicos del original.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×
OSZAR »